Curso PER: Patrón de embarcaciones de recreo

curso per patron embarcaciones recreo safe nautica

Descripción del curso

Con el curso PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo) de SAFE Formación obtendrás el título oficial que te permitirá gobernar embarcaciones de hasta 15 metros de eslora y alejarte hasta 12 millas de la costa, además de manejar motos náuticas sin límite de potencia.
Nuestra formación combina clases teóricas presenciales y online con prácticas homologadas de navegación y radiocomunicaciones, adaptadas a tu ritmo y nivel de experiencia.
Aprenderás todo lo necesario sobre seguridad marítima, navegación, maniobras, meteorología y normativa náutica, para disfrutar del mar con total confianza.

👉 Conviértete en patrón de tu propia embarcación y vive el mar de forma segura y responsable con SAFE Formación.

Requisitos

El PER es un título muy accesible y que otorga muchas satisfacciones a quien lo obtiene. En un margen de tiempo relativamente corto y con una dedicación moderada se puede conseguir un permiso que te proporcionará experiencias inolvidables en el mar.

Estos son los requisitos que debes cumplir para iniciar la formación:

  • Haber cumplido los 18 años en el momento de realizar el examen.
  • Superar el examen teórico correspondiente.
  • Realizar el curso de Radio-Operador de Corto Alcance ROCA.
  • Haber superado la prueba de aptitud psicofísica correspondiente.
  • Realizar las prácticas básicas de seguridad y navegación. Puedes hacerlo antes o después de haber superado el examen teórico. En cuanto a las prácticas de vela, solo debes realizarlas 1 vez, y no será necesario que las hagas si ya las has completado en el curso de PNB.

Atribuciones PER

Con el PER, tus jornadas en el mar se ponen interesantes. Un gran paso en tus capacidades marinas y un salto en tus posibilidades recreativas. Esto es lo que podrás hacer:

 

Gobernar embarcaciones de recreo de hasta 15 metros de eslora.

Navegar a una distancia máxima de 12 millas náuticas de un lugar de abrigo y entre islas de un mismo archipiélago.

Navegar tanto de día como de noche. Conducir todo tipo de motos de agua.
Pilotar embarcaciones a motor sin límite de potencia, dentro de las especificaciones antes definidas.

Prestar servicios profesionales de transporte, maniobras en puertos y playas, pruebas de mar y socorrismo.

Temario PNB

Si quieres, puedes echarle un vistazo al temario del PER. A continuación te ponemos los archivos, tanto el BOE para las titulaciones náuticas como el temario redactado por SAFE Náutica, para que los descargues en formato pdf:

Temario PER

Titulaciones náuticas BOE

El PER, a tu medida:

Cada persona tiene su propia dinámica. Elige el paquete de formación que mejor se adapte a tus necesidades.
Te damos estas 2 opciones:

 

Paquete Básico

En esta modalidad del curso el horario lo marcas tú. No estás sujeto a una clase con un inicio y un fin, tú decides qué momento del día te viene mejor para estudiar los temas y cuántas horas le quieres dedicar. Olvídate del tiempo y gastos derivados de desplazamientos, puedes acceder desde cualquier lugar, solo necesitas tener conexión a Internet. Descubre este curso donde su valor multimedia hará que puedas adaptar la velocidad del programa a tus conocimientos y a tu ritmo.

Paquete Premium

Con nuestros cursos teóricos en DIRECTO ahora puedes sacarte el Patrón de Embarcaciones de Recreo desde tu casa. Adéntrate en el mundo del Webinar, videoconferencias en las que el profesor explica en tiempo real el temario, resuelve tus dudas y te da los tips necesarios para aprobar el examen. ¡Como si estuvieras en el aula! Solo que podrás acceder virtualmente desde tu ordenador o móvil y desde cualquier lugar en el que estés.

 

¿No sabes si elegir el paquete Básico o el Premium?

Nuestro equipo te asesorará sin compromiso para que encuentres la opción que mejor encaje contigo.
👉 Escríbenos al formulario al final de esta página y resolvemos tus dudas al momento.

 

Sobre nosotros

La calidad está en nuestros valores. Es lo que nos diferencia. Y es lo que hace singulares a nuestros alumnos, lo que les hace alcanzar sus objetivos y diferenciarse en un mercado altamenete competitivo.

Te puede interesar

ampliacon per miniatura
pper miniatura
capitan de yate miniatura
patron de yate miniatura
licencia de navegacion miniatura
pnb miniatura

Preguntas frecuentes FAQs

Prácticas: cuando quieras, con quien quieras y para lo que quieras

La formación puedes realizarla junto a la parte teórica o por separado, y puedes hacerlo en diferentes centros formativos.
Es obligatorio que realices la de motor de 16 horas y la de radio VHF de 12 horas.

Además, tienes otras programaciones optativas muy interesantes para poder ampliar tus conocimientos y atribuciones.

Prácticas Radio de Patrón de Embarcaciones de Recreo

Las formación práctica del PER incluye un módulo obligatorio de Radio Operador de Corto Alcance -ROCA- que consta y 4 horas de teoría y, posteriormente, de 8 horas de prácticas en un aula con simuladores.

Esta formación práctica se realiza una sola vez y, una vez superada, es válida para realizar titulaciones superiores, donde también se exige.

En SAFE Formación realizamos diferentes convocatoria a lo largo del año para que al alumnado pueda cursar el ROCA según sus disponibilidad y conveniencia. Consulta nuestra programación con nuestro personal de administración

Prácticas de vela

Las Prácticas de Vela son válidas para todas las titulaciones: PNB (Patrón de Navegación Básica), PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo), Patrón de Yate y Capitán. Son de carácter opcional pero si te gusta el mundo de la navegación a vela y además te apetece viajar y alquilar barcos en otros destinos, te recomendamos que las hagas; el 95% de los barcos disponibles para alquilar son a vela.

También debes saber que al ser una práctica optativa puedes habilitar tu título en el momento que quieras, es decir solo tendrás que hacer la práctica a vela (16h) y renovar tu título o tarjeta actual (un trámite fácil que tan solo requiere: pago de tasas + entrega de solicitud de tarjeta náutica). ¡ya sabes! Siempre que quieras podrás habilitar tu título náutico para llevar embarcaciones a motor y a vela hasta la eslora que te permita tu titulación.

Duración

  • Navegación en régimen de singladura.
  • Éstas prácticas se suelen realizar en un fin de semana (sábado y domingo según horas de sol puede ser de 9:00h a 18:00h o de 10:00 a 19:00 horas con una hora de parada para comer). También organizamos prácticas en días de semana si se junta un grupo de 7 personas.
  • Salida y regreso desde el Puerto de Vigo (Real Club Náutico de Vigo).

Distribución del temario práctico

  • Teoría de la navegación a vela: 2 horas dedicadas a los aspectos teóricos de la navegación a vela, así como unas nociones básicas de mecánica de fluidos y del funcionamiento de las embarcaciones a vela. Se explicarán los rumbos de la embarcación en función del viento y las maniobras de virar y trasluchar, y se incidirá en la planificación de la derrota e interpretación de las previsiones meteorológicas.
  • Jarcia y velas: 2 horas dedicadas al conocimiento de los elementos de la embarcación relacionados con la navegación a vela (jarcia, velas, acastillaje y apéndices).
  • Maniobra a vela I: 2 horas dedicadas al aparejado y desaparejado de la embarcación y a los principios básicos de la maniobra a vela. Se practicarán aquí los nudos más habituales y se explicará cómo se doblan y se cuidan las velas. Se explicará cómo izar y arriar las velas y las cautelas a seguir.
  • Maniobra a vela II: 2 horas dedicadas al conocimiento de cómo influye el equilibrio vélico en la marcha de la embarcación y cómo reacciona a la metida del timón a una banda u otra y la reducción de velocidad que está metida implica. Se realizará el ajuste de velas en función del rumbo de la embarcación, con explicación y utilización de todos los cabos de afinado y control de las velas Se mostrará como tomar las olas en función del rumbo y la influencia de estas en la marcha de la embarcación.
  • Maniobra a vela III: 2 horas dedicadas a la realización de las maniobras de virada y trasluchada.
  • Maniobra a vela avanzada: 2 horas dedicadas a maniobras a vela avanzadas, tales como fachear y parar la embarcación y fondear y salir del fondeadero a vela.
  • Maniobras de seguridad: 2 horas dedicadas a maniobras de seguridad, en especial la recogida de hombre al agua navegando a vela. Se explicarán los riesgos de un hombre al agua navegando con spinnaker y como se coloca en bandera. Se procederá también al rizado de mayor y reducción de vela de proa.
  • Seguridad en la navegación a vela: 2 horas dedicadas a la explicación de los riesgos habituales de la navegación a vela.

Prácticas Motor PER

Prácticas de navegación a vela: Prácticas complementarias de carácter
voluntario, cuya realización y superación supone la capacidad de una persona para navegar a vela, de acuerdo con las atribuciones que le confiere su titulación.

Las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación para la obtención del título de patrón de embarcaciones de recreo tendrán una duración mínima de 16 horas.

Las prácticas reglamentarias básicas de seguridad y navegación, se realizarán en régimen de singladura. Pudiendo combinarse con las prácticas reglamentarias de navegación a vela para la obtención de las atribuciones complementarias de vela (que se realizarán también en régimen de singladura). En cuyo caso, la duración mínima total de las prácticas reglamentarias será de 32 horas.

Para la realización de las prácticas de seguridad y navegación de patrón de embarcaciones de recreo, no se podrán formar grupos mixtos compuestos por aspirantes a otras titulaciones.

3.3.1 Organización del tiempo
El reparto del tiempo total de prácticas se dividiría en ocho apartados. Siendo éstos los
siguientes:
Apartado 1. Seguridad y comprobaciones antes de salir a la mar.
Conocimiento y manejo del material de seguridad, revisión de los puntos críticos de la embarcación y comprobaciones previas a la salida a la mar.
Apartado 2. Planificación de la derrota y lucha contraincendios
Planificación de la derrota: Identificación de la zona a navegar, estado y capacidad de la tripulación e interpretación de las previsiones meteorológicas. Cuestiones de lucha contra-incendios.
Apartado 3. Motores e instalación eléctrica
Identificación de los elementos de la instalación propulsora y de la instalación eléctrica. Arranque del motor y comprobaciones de funcionamiento.
Apartado 4. Mantenimiento de la embarcación, prevención de la contaminación y cabuyería. Mantenimiento de la embarcación y de sus elementos. Precauciones en función del material de la misma. Anti-incrustantes. Prevención de la contaminación marina. Manejo de cabos y nudos básicos.
Apartado 5. Maniobras.
Maniobras en dársena, atraques y desatraques. Velocidad de seguridad.

Apartado 6. Fondeo, vigilancia y control de la derrota Maniobra de fondeo y al control del rumbo y las reglas del RIPA. Identificación de marcas y
balizas. Rumbo inverso y precauciones en la navegación nocturna y con visibilidad limitada.
Apartado 7. Navegación
Aspectos prácticos de navegación, como la determinación de la corrección total por enfilaciones, la situación por demoras, enfilaciones y equipos GNSS, así como por estima gráfica. Uso de la sonda y la corredera. Posicionamiento rápido en la carta. Reconocimiento de la costa, demoras y veril de
seguridad.
Apartado 8. Maniobras de seguridad
Maniobra de hombre al agua, usando la función MOB del equipo GNSS, y a las maniobras de dar y recibir remolque. Se tendrán en cuenta también las precauciones en el rescate desde embarcación y con helicópteros.
El desarrollo de las partes en las que se dividen las prácticas deberá adecuarse al orden en el que se establecen en la relación, otorgando cierta flexibilidad en la realización de las mismas en función de las condiciones meteorológicas y de las horas por sesión de prácticas y totales indicado en este anexo. Debiendo cumplirse el total de horas y completarse el temario de las prácticas en su
totalidad.

La superación del examen de Patrón de Embarcaciones de Recreo es un requisito indispensable para obtener la titulación. En SAFE Formación encontrarás todo el soporte necesario para presentarte al examen PER con todas las garantías.

Cómo es el examen PER

La prueba tiene una duración máxima de 2 horas y media y está conformado por 75 preguntas con la siguiente estructura:

  • 6 cuestiones acerca de tecnología naval.
  • 8 cuestiones sobre maniobras.
  • 11 cuestiones sobre seguridad.
  • 12 cuestiones sobre navegación (de las cuales 4 son ejercicios en la carta náutica)
  • 4 cuestiones de meteorología.
  • 5 cuestiones sobre radiocomunicaciones.
  • 5 cuestiones acerca de propulsión.
  • 15 cuestiones sobre reglamento de abordajes.
  • 5 cuestiones acerca de balizamiento.
  • 4 cuestiones sobre legislación.

Para superar el examen del PER debes cumplir con las siguientes condiciones:

  • De entre las 75 preguntas del test, un mínimo de 53 respuestas deben ser correctas.
  • De entre las 15 preguntas sobre reglamento de abordajes, un mínimo de 11 respuestas deben ser correctas.
  • De entre las 4 preguntas sobre ejercicios en la carta náutica de navegación, un mínimo de 2 respuestas deben ser correctas.
  • De entre las 5 preguntas sobre balizamiento, un mínimo de 3 respuestas deben ser correctas.
  • De entre las 5 preguntas sobre radiocomunicaciones, un mínimo de 3 respuestas deben ser correctas.

Documentación necesitas para asistir al examen de Patrón de Embarcaciones de Recreo

  • Fotocopia del DNI.
  • Justificante de haber abonado las tasas vigentes en el año de realización del curso.
  • Presentación de la solicitud de examen de PER en forma y plazo.

Metodología adaptada

En SAFE Formación te damos varias opciones para preparar el temario. Dispondrás de una plataforma de formación on line con el contenido, atención y aplicaciones necesarias para que puedas prepararte por tu cuenta y a tu ritmo. Con conexión permanente con el profesorado y recursos lectivos orientados al aprendizaje.

También puedes contar con la opción de clases presenciales que programamos de forma permanente, una posibilidad recomendable si eres de los que necesitan estímulos externos. En SAFE te damos todos los incentivos.

Los precios de la titulación del Patrón de Embarcaciones de Recreo cambia según los módulos que en que se matricula cada alumno y las modalidades de formativas que quiera seguir cada uno.

  • Pack PER con prácticas obligatorias: Teoría (32 horas) + Práctica de Motor (16 horas) + Práctica de Radio – VHF (12 horas): 550€.
  • Pack PER con vela (optativa): Teoría (32 horas) + Práctica de Motor (16 horas) + Práctica de Radio – VHF (12 horas) + Práctica de Vela (16 horas): 650€.

Contáctanos

Si tienes cualquier duda consúltanos en cualquiera de nuestros métodos de contacto y te contestaremos con la mayor brevedad posible.

¿Dudas?

Nombre *
Email *
Mensaje *